Derechos del trabajador en Alemania en caso de enfermedad 

Motivada por los sucesos en la empresa extranjera Tesla en territorio alemán, te dejo aquí a grandes rasgos los derechos que tienes como empleado en Alemania, específicamente en el caso de enfermedad.  

Es vital que conozcas tus derechos como trabajador a grandes rasgos y que sepas qué hacer en caso de tener dudas o un „bad feeling“ acerca de la situación para garantizar que se respeten y puedas actuar en caso de que enfrentes dificultades.

Alemania es conocida por su sólida legislación laboral, diseñada para proteger a los empleados en diversas circunstancias, incluida la enfermedad. Aquí te explico tres pilares clave de los derechos laborales relacionados con la enfermedad:  

1. Pago durante enfermedad: seguridad financiera mientras te recuperas  

En Alemania, si has trabajado al menos cuatro semanas en tu empresa y te enfermas sin culpa propia, tienes derecho a que tu empleador continúe pagando tu salario completo durante las primeras seis semanas de baja médica (Entgeltfortzahlung). Este pago incluye el salario acordado en tu contrato o la media de los últimos tres meses si tienes un sueldo variable, excluyendo horas extras o bonificaciones.

¿Qué debes hacer?  

Es tu obligación notificar tu enfermedad el primer día que no puedas trabajar (Anzeigepflicht). Presenta un certificado médico (Arbeitsunfähigkeitsbescheinigung) a más tardar el cuarto día natural. Entérate del reglamento de la empresa porque quizá lo exija antes. 

En Alemania, el certificado médico es la herramienta principal para justificar una baja laboral. Si estás afiliado al seguro médico público el médico expide el certificado de forma electrónica. 

Las visitas sorpresa por parte del empleador no son una práctica común ni están respaldadas explícitamente por la ley. Si enfrentas una situación similar, puedes buscar asesoramiento legal o apoyo sindical para proteger tus derechos.

Si tu baja excede las seis semanas, el seguro médico público cubrirá el subsidio por enfermedad (Krankengeld), equivalente al 70 % del salario bruto. El seguro médico privado te cubre según lo acordado en el contrato. 

2. Protección contra despidos: estabilidad laboral garantizada  

La ley alemana de protección contra despidos (Kündigungsschutzgesetz) impide que las empresas despidan arbitrariamente a sus empleados. Esta protección aplica si llevas más de seis meses trabajando en una empresa con más de 10 empleados.

Clave en caso de enfermedad: 

Si estás enfermo por un período prolongado, la empresa debe realizar un proceso de reintegración laboral (Betriebliches Eingliederungsmanagement), y cualquier deficiencia formal podría invalidar el despido.  

 3. Derecho a la representación: apoyo colectivo para proteger tus intereses  

En Alemania, aunque no en todas las empresas existe, el comité de empresa (Betriebsrat) desempeña un papel crucial en la defensa de los derechos laborales. Antes de tomar decisiones importantes, como despidos o cambios operativos, las empresas deben consultar al comité. 

¿Por qué es importante saber si tu empresa cuenta con un comité y quién es tu punto de contacto?  

  • El comité puede impugnar decisiones injustas y defender tus intereses ante la dirección.  
  • Si no se consulta al comité antes de un despido, este puede ser declarado nulo. 

Mi conclusión con la larga experiencia laboral en Alemania que he obtenido, es que aquí cuenta con una legislación robusta que te protege como trabajador. Sin embargo, es importante estar informado y actuar rápidamente si sientes que tus derechos están siendo vulnerados. Notificar tu enfermedad a tiempo, conocer tus protecciones legales y buscar apoyo del comité de empresa son pasos esenciales para garantizar que se respeten tus derechos. 

Si eres previsor y ya que  los servicios jurídicos son muy caros, conviene considerar un seguro de protección jurídica. 

Si tienes dudas sobre cómo proceder o necesitas orientación adicional, considera buscar asesoramiento profesional. 

No estás solo; hay recursos disponibles para ayudarte a navegar estas situaciones con confianza.  

Como coach y con mi experiencia de liderazgo en consorcios en Alemania, puedo ayudarte a analizar la situación desde perspectivas alemanas e internacionales, ayudándote a discernir si tu tema es usual o no. Conmigo encuentras:

  • orientación acerca del siguiente paso a seguir
  • claridad de la función dentro de tu empresa que podría ayudarte
  • referencia a especialistas o a agrupaciones en Alemania que ofrecen apoyo gratuito, en caso necesario

Quizá quieras aprovechar la situación para reconsiderar sus objetivos profesionales.

Recuerda que los cambios pueden traer oportunidades. Como tu coach, estoy aquí para ayudarte a navegar la situación y salir fortalecido.

No dudes en contactarme para una consulta personal o más información. Solicita mi disponibilidad para una cita SOS.

Te dejo aquí una buena fuente y oficial de información en Español en tema de tus derechos laborales. 

 

Cuida tu salud y tus derechos,

Yamel Lima Baquero (Asesora y guía de profesionales internacionales en Alemania)

¿Te has enfrentado a una situación laboral complicada en caso den enfermedad? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

Content

.